Tipos de Instalaciones para Autoconsumo

Instalación conectada a red

Son instalaciones conectadas a la red eléctrica general, que permiten volcar energía a ésta así como consumir directamente de ella cuando no existe producción eléctrica propia.

Si nuestra instalación produce excedentes de energía, aquella que no consumimos, simplemente podemos optar por la opción de vertido cero, es decir, no inyectamos la energía que nos sobra a la red, o bien, podemos optar por la opción que nuestro proveedor con el que nos conectamos a la red, nos bonifique la energía que entregamos a la red (balance neto).

Diagrama de instalaci¨®n solar conectada a red

También existen sistemas híbridos, dónde aunque estemos conectados a la red, podemos tener un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías, para tener una dependencia todavía menor o más eficiente, de la red externa.

Instalación aislada

El autoconsumo se define como el uso de energía generada por una instalación para el consumo propio.

En el caso de que sea una instalación de energía solar, ésta generará directamente energía eléctrica a través de los paneles solares.

Estas instalaciones no disponen de conexión con la red eléctrica general, por lo que no permiten volcar excedentes ni consumir de la red general. La energía generada se consume de forma instantánea, acumulando el excedente en baterías para garantizar un suministro eléctrico durante 24 horas.

Diagrama de instalaci¨®n solar aislada
Si quieres olvidarte de pagar más facturas de la luz, o tu casa o empresa no tienen acceso a la red eléctrica, es la solución ideal.
Proyectos

Este sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.